sábado, 26 de abril de 2008
LINEAS DOMINANTES
miércoles, 23 de abril de 2008
FINLANDIA
Este post es un poco atípico, y es solo para compartir una maravillosa experiencia que sucedió esta semana.
domingo, 13 de abril de 2008
Paso a paso




Este es simplemente un ejercicio para aplicar un poco lo hablado anteriormente. Los materiales son los de siempre, un papel Fabriano común de gramaje medio, tinta china Pelikán a la perla, y una pluma Brauser como la del post anterior.
domingo, 6 de abril de 2008
La importancia de la LINEA

Aunque en definitiva , en este ejemplo solo disponemos de una forma geométrica básica (un cubo de proporciones irregulares) aún podemos distinguir los distintos elementos, y aunque falte el color de referencia , nuestro cerebro igual percibe la textura del arbusto, el frío del metal, o lo blando de la mantequilla, por que? Pues gracias a LA LINEA .
Nunca me canso de recordar la importancia de la linea en el dibujo a tinta, pues ella es la responsable de formar las distintas texturas que diferenciarán los elementos.De esta manera podemos transformar un mismo objeto( un cubo )en varios elementos distintos según apliquemos lineas blandas o duras.
Para ello es necesario tener cierta soltura con la pluma, que se consigue solamente con ejercicio y horas de experimentación, pero es imprescindible para un entintador manejar a la perfección aunque sea las texturas básicas, ya que son estas las que aportarán el realismo necesario para que funcione nuestro comic.
Como les decía al principio, parece una tontería, pero es uno de los pilares básicos de un buen comic. Es muy bueno para nuestro trabajo que siempre dediquemos un tiempo para ampliar nuestro conocimiento de texturas, ya que son herramientas que necesitaremos usar en cualquier momento.
Una forma muy buena de practicar, es tomar formas geometricas simples (esferas, conos ,cubos, etc.) y transformarlos en distintos elementos, para luego pedir a otras personas que lo identifiquen.(Los niños suelen ser en estos casos los mejores jueces, ya que no tienen un condicionamiento previo, y dicen lo que realmente ven)