
Finalmente debemos poner el color a nuestro trabajo, y para ello debemos estar seguros de la sensación que queremos transmitir al observador eligiendo la paleta de colores adecuada.
Normalmente en este tipo de trabajos, se cuenta con un artista que se dedica exlusivamente al coloreado , pero siempre es mejor si le podemos entregar un boceto con nuestras ideas de color, ya que el colorista muchas veces está ajeno a la temática sicológica o desconoce que sensación queremos mostrar en el arte final.
En este caso, usé pintura digital por capas , una para cada grupo de objetos principales, y otro grupo de capas para los fondos. De esta manera podía aclarar u oscurecer por separado cada bloque de cosas hasta conseguir una atmósfera de penumbra que le da un toque dramático a la escena, y un toque de iluminación central para destacar el protagonismo de Mc Duck. El resultado de esta combinación de iluminaciones y penumbras permite al observador entender que no existe conocimiento por parte de Mc Duck de lo que está sucediendo detrás de él mientras se encuentra jugando con sus monedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario