
Ahora llega el momento de decidir donde colocamos los personajes. Por supuesto ya sabemos quienes serán y que dialogo mantendrán, por lo tanto podremos centrarnos en como colocarlos dentro de la escena para que funcionen armónicamente con el fondo.
Muchos artistas llegado este momento se inclinan por un montaje con el photoshop, lo cual me parece lógico teniendo en cuenta las bondades de un programa virtual, en mi caso, continúo haciendolo como aprendí en la era pre-informatica: fotocopias, tijeras y cola. No piensen que estoy en contra de la informatica ni nada de eso, simplemente es porque me encuentro mas a gusto de esta forma.
Primero dibujo con lapiz o marcadores de tinta los personajes desempeñando su rol, muchas veces sobre papel transparente , y luego de acomodarlos sobre el fondo y encolarlos , saco una copia en limpio y los paso a tinta .
Este sistema ( ojo!,no es el único) me permite mover libramante los personajes por el decorado buscando un mayor equilibrio e interacción entre los elementos de la viñeta.
Claro que este metodo no se usa con todas las viñetas, se tardaría una eternidad, solo lo utilizo en algunos casos particulares como un open panel de capitulos especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario