
En este caso hablaremos de la primer viñeta, o sea el open panel. No hace falta aclarar que es una de las mas importantes de la historia, ya que ella es la responsable de acaparar la primera impresión que tendrá el observador.Algunas veces suelen ser simples, con alguna acción impactante que nos invita a seguir leyendo, y otras veces son mas pasivas, con lo cual adquiere mas importancia el entorno o el enfoque.
Generalmente cuando son capitulos continuados ( como en este caso), sirven de nexo entre un capítulo y otro , aprovechando para hacer un resumen del capitulo anterior . Cuando tenemos un open panel con muchos personajes en ecena, y en un lugar amplio ( un aeropuerto) generalmente me planteo hacer previamente un boceto del ecenario en donde se desarrollará la acción.
Para ello, primero trazamos unos puntos de fuga imaginarios y aproximados,pero no exactos, esto nos permitirá un margen para jugar con los enfoques y la perspectiva. En este caso , además de usar los dos puntos tradicionales a derecha e izquierda, tambien insinué un tercer punto de fuga hacia arriba , esto es por dos motivos, primero para acentuar el tamaño del recinto, ya que con un tercer punto de fuga nos da sensación de gran tamaño en un ambiente, y segundo simplemente para evitar un exeso de paralelismo repetitivo en las verticales, y vemos por ejemplo como la columna de la izquierda no está paralela al margen del recuadro( existen casos en donde es mejor mantener paralelas, en este , no. Ya lo veremos mas adelante en otros post cuando tratemos el tema de los enfoques y la proximidad de planos)
1 comentario:
Hi Mr Gattino.
I have a question :
I´m an Disney inker and as a penciler I did a couple of Donald stories.
The question is :
Why do you paste the caracters using photocopies?
Why don´t you draw the caracters in the same paper?
Do you ink it using a Lightbox?
Can you asnwer on my email?
introdepot@hotmail.com
Well is more than one question after all:)
Publicar un comentario