Muchas veces dentro de una historia nos encontramos que debemos dibujar animales... para algunos artistas esto es agradable y para otros no tanto, en mi caso depende de que animal sea, pero en particular los lobos me agradan mucho.

Como en el caso de esta historia los lobos jugaban un papel fundamental en la suerte de los personajes principales ( Donald y cía. ) decidí darles un poco mas de atención de la que normalmente merece un personaje secundario.
Para ello primeramente tomamos como referencia el estandar de lobo estilo Disney , el que se viene usando desde hace medio siglo, siguiendo el estilo de Preston Bleir, pero desarrollando el comportamiento y las posturas de acción con nuestra propia creatividad, y tomando como referencia películas de lobos en la vida natural. Unos repasos a viejos documentales de vida silvestre nunca vienen nada mal y ayudan a enriquecer el trabajo final.
De esta manera descubrimos que estos animales tienen cierto patrón de comportamientos y algunas reacciones características que bien podemos incluir en nuestro trabajo, como por ejemplo el giro que dá el lobo en la entrada de la cueva de la figura anterior, típica reacción cuando algo repentinamente llama su atención en el sentido contrario al que se encontraba, realizando el giro sobre su pata de apoyo y equilibrando el peso de la cabeza con la cola antes de salir disparado en dirección contraria a la cueva
También podemos usar recursos de animación para enriquecer una acción dinámica , tal es el caso cuando tenemos varios animales realizando la misma acción
También podemos usar recursos de animación para enriquecer una acción dinámica , tal es el caso cuando tenemos varios animales realizando la misma acción
Este conjunto de lobos que se desplaza a la carrera nos da la oportunidad de aplicar varias posiciones características a la vez. Al dibujar los distintos momentos en la secuencia del paso del animal, nuestro ojo percibe la continuidad de movimiento y proyecta la acción hacia el punto al cual se dirigen.
Además, si tenemos en cuenta la línea de acción a la cual nos referíamos en posts anteriores, veremos que es fluida y sinuosa, como si se tratara de una corriente de agua o un viento que se desplaza hacia su víctima. Todo es válido para incentivar la acción del movimiento
Como la secuencia ya es dramática por si misma, y no queremos pasarnos de siniestros con la historia,unos pequeños toques de locura en algún lobo puede equilibrar la situación, como por ejemplo un aullido hacia el cielo mientras no para de correr, o una postura de trote en vez de carrera quitan el dramatismo exesivo, pero mantiene la tensión de la persecución que terminará abruptamente en la cima del precipicio




De esta manera tambien damos a entender que dentro de la manada existen individuos con su propio carácter, y enriquece considerablemente el resultado final.


Todas estas actitudes y reacciones de los lobos pertenecen a animales reales. hemos trabajado por separado cada movimiento y característica general de la especie y la hemos adaptado a lo que nos pedía el guión de la historia.
De esta manera , usando los bocetos de posturas reales, y aplicando los principios de las líneas de acción, tenemos un buen material que podemos aplicar en distintas ocaciones y con otros animales.
¿que es mucho trabajo por apenas unas viñetas? ¿que son demasiados pasos para una ecena tan corta? ¿que para que tanto boceto y líneas si luego al pulir y entintar se pierde gran parte de la fuerza del boceto?
Pues sí, eso es verdad, pero también es verdad que aunque ganemos un mínimo porcentaje de calidad en nuestra escena esto ayudará al resultado final de toda la historia, y si vamos sumando pequeños detalles , aumentaremos la calidad de nuestro trabajo, y por sobre todas las cosas, ayudaremos a disfrutar al lector, no hay que olvidar que ese es el objetivo final, y mas cuando se trata de jóvenes lectores que el día de mañana gustarán o no de la lectura dependiendo del material que les brindemos desde sus primeras experiencias con el comic!
Bueno, les dejo unos ejemplos mas para cerrar el post