
Bien, lo primero a tener en cuenta, es la diagramación de la página, y si va a ser una publicación vertical u horizontal, y fundamentalmente, el tamaño que va a tener una vez publicada, porque esto nos delimitará en la cantidad y tamaño de objetos que podemos dibujar sin temor a que desaparezcan si la publicación es muy pequeña, porque no es lo mismo preparar la diagramación de un poster que se publicará en tamaño A3, a un original destinado a la ilustración de un juego de cartas.
En nuestro caso será una publicación en tamaño A4, con lo cual nos podremos manejar con bastante libertad, al ser una medida generosa.
Luego pensar bien una escena en donde se vean reflejadas las las características sicológicas de los personajes en cuestión, las cuales deben potenciar el perfil ya establecido de cada uno y su forma de actuar.
Finalmente ayudarnos con la profundidad de los planos para tener mas riqueza y ambientación, jugando con el tamaño de los objetos para acentuar el gran tamaño del recinto.
2 comentarios:
artista argentino,que honra y dignifica la especie nacional, nos hace disfrutar del mundo del comics,y que además es generoso con todos aquellos amantes de esta modalidad,aportando técnicas de conocimiento para quienes deseen iniciarse en el dibujo.Es un fotógrafo excepcional,sensible, con alto sentido de la belleza y la estética,y lo mejor de todo es que es mi amigo! ma eugenia.
Hola Wanda, gran alegría tener noticias tuyas.
Te felicito por todo, muy bueno la presentación, y los dibujos.
Saludos a ti y familia, desde Buenos Aires.
Un abrazo
Alejandro Tempesta
Publicar un comentario